miércoles, 27 de septiembre de 2017

El uso de computación de las nubes

Nube Informática

Es el servicio virtual que sirve para guardar tus archivos en Internet, siempre dispuesto para ti sin necesidad de descargar, traer tus archivos en una nube. Este servicio es dependiente de un acceso a Internet, para accederla servidor en donde tus archivos son alojados.



Tipos de nubes 

Nube publica
es una nube computacional mantenida y gestionada por terceras personas no vinculadas con la organización. En este tipo de nubes tanto los datos como los procesos de varios clientes se mezclan en los servidores, sistemas de almacenamiento y otras infraestructuras de la nube. Los usuarios finales de la nube no conocen qué trabajos de otros clientes pueden estar corriendo en el mismo servidor, red, sistemas de almacenamiento, etc


Nubes privadas
son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio. Las nubes privadas están en una infraestructura bajo demanda, gestionada para un solo cliente que controla qué aplicaciones debe ejecutarse y dónde. Son propietarios del servidor, red, y disco y pueden decidir qué usuarios están autorizados a utilizar la infraestructura. 


Nubes hibridas
combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Usted es propietario de unas partes y comparte otras, aunque de una manera controlada. Las nubes híbridas ofrecen la promesa del escalado, aprovisionada externamente, a demanda, pero añaden la complejidad de determinar cómo distribuir las aplicaciones a través de estos ambientes diferentes. Las empresas pueden sentir cierta atracción por la promesa de una nube híbrida, pero esta opción, al menos inicialmente, estará probablemente reservada a aplicaciones simples sin condicionantes, que no requieran de ninguna sincronización o necesiten bases de datos complejas. 



Nubes comunitarias
De acuerdo con Joyanes Aguilar, 2012 el Instituto Nacional de Estándares y tecnología (NITS por sus siglas en inglés) define este modelo como aquel que se organiza con la finalidad de servir a una función o propósito común (seguridad, política…), y son administradas por las organizaciones constituyentes o terceras partes.

Ventajas de la nube informática

1.- Acceder a los datos con facilidad desde cualquier parte del mundo.
2.- Alivianar el disco duro de nuestro computador.
3.- Es económico ya que ahorramos gastos de mantenimiento y servicios.
4.- Nos permite adquirir mas servicios o mas capacidad de almacenamiento.
5.- Mantener nuestros datos intactos y disponible las 24 horas del día y los 365 días del año


desventajas de la nube informática

1. Los datos pueden estar, en manos de terceros, en cualquier parte del mundo
2. Al estar nuestros datos en cualquier lugar del mundo, el contratante no tiene porque saber dónde están alojados sus datos y algunos de ellos pueden ser personales sometidos al cumplimiento de la Ley española
3. No se dispone del control de acceso total a los datos, para poder borrarlos o simplemente portarlos, con las garantías de su total eliminación


Ventajas y desventajas de los prestadores de servicios

Ventaja: tiene un interfaz agradable y comprensivo
Desventaja: solo es mas compatible con internet Explorer.

Ventaja: transfiere los archivos a través de SSL (que esta seguro).
Desventaja: solo tiene 5 gigabytes de almacenamiento gratis.


Ventaja: se pueden subir y guardar archivos de cualquier formato y tamaño.
Desventaja: Solo se puede sincronizar lo que se encuentre dentro de la carpeta  que se crea de forma automática.



Ventaja: podrás localizar tus archivos en cualquier parte.
Desventaja: Necesitas disponer de Internet para acceder al sitio web.


Ventaja: Es totalmente Gratuito y aunque posea versiones de paga (con soporte técnico) es aún más barato que comprar Windows.
Desventaja: A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos, se podría convertir en una tareas difícil o casi imposible debido a la poca compatibilidad para importar desde Windows para Linux.


Ventaja: Propicia que la tarea de la revisión estratégica por parte de los altos ejecutivos sea más objetiva y efectiva.
Desventaja: Se diluye el reconocimiento del resultado; el reconocimiento a las unidades de negocio con éxito tiende a otorgarse al presidente corporativo, después al jefe de la unidad empresarial y finalmente al vicepresidente del grupo.


Ventaja: se favorece la innovación, esto redunda en nuevos y mejores servicios.
Desventaja: La necesidad de habilidades especializadas por parte de los operadores, han puesto en desventaja a la empresa


Ventaja: puede encontrar productos por un precio muy inferior al que se puede encontrar en una tienda española.
Desventaja: tiempo que se deberá de esperar, ya que al llegar de lejos, posiblemente el pedido tarde entre una, dos o incluso tres semanas


1 comentario: